Aprenda a
Racionar
y
Organizar
su Mercado
En esta cuarentena que no le falte la papita, porque como dicen las abuelas a "buen andar, comer y guardar".
Hace pocos días el Gobierno Nacional decretó un aislamiento obligatorio, donde no se nos permite salir, a excepción de unos cuantos casos; como abastecernos de comida, pero, la idea no es que salga todos los días para comprar víveres, por eso En este artículo le enseñaremos como racionar la comida, para que la papita nunca le falte en su mesa.
Para racionar la comida que tiene en su hogar, lo primero que debe realizar es un diagnóstico, así podrá saber cuáles de los alimentos que se encuentran en la alacena y nevera están en óptimas condiciones para ser consumidos y cuales pueden durar más tiempo.
-
Desocupe toda su alacena y nevera.
-
Verifique la fecha de vencimiento de los alimentos.
-
Organice de nuevo la alacena y la nevera, ubicando los alimentos con fechas más lejanas en la parte de atrás y los que están próximos a vencer en la parte de adelante.
-
No es necesario que haga dieta, peropuede hacer un plan de comidas, como el desayuno, medias nueves, almuerzos, onces y cenas. Esto le permitirá ser medido con lo que consume y sabrá para cuanto le alcanzará lo que tiene y si debe comprar más alimentos.
Después de haber hecho el diagnostico, prepárese para empacar y almacenar. Para esta segunda parte, debe asegurarse de tener bolsas de cierre fácil, accesorios de plástico y con tapa de vinipel. Lo más importante es garantizar la frescura de sus alimentos.
-
La comida que va a empacar debe estar dividida en 4 porciones (dependiendo el número de personas que haya en su casa), si cuenta con frutas para pulpas estas deben ir en el congelador.
-
Verduras como: zanahorias, arveja, ahuyama, brócoli o coliflor, puede cocinarlas, empacarlas en bolsas pequeñas y llevarlas al congelador. Para consumirlos, los puede sacar del congelador de un día para otro, no se preocupe que si esta de afán sólo debe meterlos al microondas por unos cuantos minutos y estarán listos.
-
Si desea puede hacer un kilo de arroz blanco (depende el número de personas en casa) empáquelo en bolsas y directo al congelador. Luego podrá descongelar la cantidad que vayas a usa y agregarle diferentes sabores. Aquí le van algunas ideas para que su arroz sea mucho más rico; arveja cocida, zanahoria rallada, fideos fritos, ajonjolí tostado, cilantro, queso parmesano, maní, plátano maduro frito en cubos o maíz tierno y ¡listo para disfrutar!
-
Para los jamones, quesos o alimentos de charcutería, le recomendamos que los saque de su empaque original y los guarde en recipientes de plástico con tapa.
-
Las frutas de mano (banano, uvas, uchuvas, manzana, fresas entre otras no es necesario que las mantengas en la nevera.
-
Para las frutas de corte, como: la papaya y el melón, puedes pelarlas, cortarlas y empacarlas en papel vinipel y después póngalos en un recipiente con tapa.
-
En el caso de las proteínas animales, como: pollo, cerdo, res o pescados, puede hacer las raciones que va a consumir en el día y llevarlas a congelar. Solo debe sacarla la noche anterior para que se descongele.
Ahora que ya sabe cómo racionar sus alimentos, lo invitamos a que sea prudente con sus alimentos, pues como le dijimos al inicio lo ideal sería que no saliera de su casa a menos que sea necesario. Cuidar a la humanidad está en nuestras manos, por ello lávelas bien y a racionar se dijo.

