top of page

ALIMENTOS FÁCILES DE CULTIVAR EN CASA

De la tierra directo a la mesa.

Cultivar sus propios alimentos, ofrece la posibilidad de tener una alimentación más saludable y orgánica, no es necesario que tenga una gran parcela para lograrlo. Hoy GOURMAND quiere enseñarle cómo sembrar algunos alimentos en su hogar, verá que no es imposible empezar una huerta en la casa o incluso en el apartamento. Estos necesitan poco espacio y crecerán con las condiciones climáticas que ofrece Bogotá.

Tierra y buen sol.

Lo primero que necesita, es disponer de un lugar donde llegue la luz del sol al menos seis horas al día, eso aumentará las posibilidades de crecimiento.  Ojo, la idea tampoco es dejar entrar tantos rayos solares fuertes y directos siempre, porque podría hacer que se quemen las hojas. Ahora que ha escogido el espacio indicado para su sembrado, deberá elegir la tierra que alimentará el cultivo, tiene que ser una con muchos nutrientes, recomendamos que para lograr esto, haga una mezcla de varios tipos de abono. El abono puede ser todo lo orgánico que le sobra de su desayuno, almuerzo o cena. Una vez organizado esto, manos a la obra.

Hierbabuena:

Tener un remedio natural a la mano facilita mucho las cosas y por ello le sugerimos plantar hierbabuena. Esta pequeña planta, además, de ser un excelente antioxidante, sirve para aliviar los síntomas del resfriado.

  1. Para cultivar hierbabuena, puede hacerlo de dos formas, con su raíz o con las semillas, que puede adquirir en una plaza de mercado. A diferencia del lulo, debe enterrar la raíz o la semilla casi en la profundidad de la matera.

  2. Posteriormente cubra con la misma tierra las semillas o la raíz.

  3. Por último riegue con agua y repita la acción unas 3 o 4 veces a la semana.

Con la hierbabuena no hay necesidad de esperar meses, a las dos semanas podrá ver salir las primeras hojas, después, podrá mostrarnos fotos de su sembrado de hierbabuena.

 
Uchuva:

Increíble ¿verdad? esta pequeña fruta se puede cultivar en el hogar fácilmente porque puede florecer en climas que alcancen los 13 y 15 grados centígrados, además solo crece un metro.

  1. Utilice una uchuva que esté muy madura, extraiga las semillas o pepas de la fruta, y al igual que el lulo e insértelas superficialmente en la tierra y cúbralas.

  2. Riegue con un poco de agua de tres a cuatro veces por semana dejando la tierra húmeda.

Pronto podrá disfrutar de las uchuvas, solo cuide del árbol y de no dejarlo completamente sin frutos, pues podría marchitarse.

 
Pimentón:

El pimentón es una verdura, que va bien con la mayoría de comidas, su extremo sabor es algo que vale la pena tener en nuestra huerta.

  1. Al igual que las uchuvas, hay que extraer las semillas o pepas, cuando este esté muy maduro, déjelas secar un poco.

  2. Entierre las semillas en el espacio de tierra destinado para el pimentón, riegue con un poco de agua y espere a que la planta pronto de resultados.

Con el pimentón hay que esperar más tiempo. No se preocupe si inicialmente no ve que salgan hojas de la tierra, ya que su proceso de germinado es un poco más lento.

Esperamos que estas ideas le permitan empezar una vida más orgánica y saludable. Además. sacar alimentos de la tierra directo al plato, le ahorrará más de un dolor de cabeza al ir al supermercado.

Lulos:

El árbol de lulo no crece mucho, pero sí se expande, por ello le sugerimos que lo plante en una matera muy grande con suficiente espacio, y si cuenta con un jardín mucho mejor, pues podrá crecer libre.

  1. Extraiga unas cuantas pepas de un lulo y deje que se sequen un poco.

  2. Ponga las pepas en el espacio de tierra destinado para el cultivo, entiérrelas de forma superficial y cúbralas con esa misma tierra, no mucha, podría evitar que se produzca el fruto.

  3. Finalmente, riegue con un poco de agua unas tres veces a la semana, procurando que la tierra quede húmeda, pero no hecha lodo.

Tenga mucha paciencia, el árbol de lulo se demora 4 meses en mostrar gran avance y a los cinco meses podrá ver los primeros frutos, cuídelos mucho, no los quite sin que antes estén maduros.

bottom of page